La historia de Sunbeam-Morph
Oceanex: La revolución de las lámparas principales para buceadores de naufragios y cuevas.
Hace apenas unos años, una lámpara principal con LED ajustable en un diseño compacto estilo Testtube parecía inalcanzable. Mientras que algunos fabricantes hacían sus primeros intentos, la potencia lumínica de sus sistemas quedaba por detrás de las lámparas HID convencionales.
Sin embargo, los desarrolladores de Oceanex tenían una visión. Ya en 2007 marcaron los primeros hitos con sistemas LED propios que alcanzaban más de 2.700 lúmenes. El camino hacia la perfección no fue fácil. Los sistemas de esa época eran demasiado grandes, y el diseño con un frente plano presentaba una limitación física, ya que dichas lentes absorbían entre el 20% y el 30% de la luz. Pero en 2009 lograron un avance: una primera versión de la OCEANEX SUNBEAM, que sigue funcionando de manera fiable hasta hoy.
El mayor desafío fue enfriar de manera efectiva los LED de alta potencia mientras se lograba un enfoque preciso, lo que parecía una contradicción. Mientras que los puntos de luz requieren emisores concentrados, los LED actúan como emisores de área. ¿Nuestra solución? Una estructura radial con tres LED en línea, montados en una base innovadora que se enfría tanto por delante como por detrás.
En 2013, el equipo de Oceanex dio el paso decisivo hacia la "SUNBEAM".
Con el desarrollo de LEDs de alto rendimiento capaces de cumplir con los requisitos de generación de calor, composición de luz y eficiencia, creamos un sistema que no solo compite con las lámparas de descarga de gas convencionales, sino que las supera en muchos aspectos. La combinación de experiencia práctica, pruebas exhaustivas sobre y bajo el agua, y el valioso feedback de nuestros usuarios dio lugar a una lámpara principal que sigue siendo apreciada en todo el mundo.
La evolución de la tecnología de lámparas: el sistema de iluminación Morph para buceadores técnicos.
Esta evolución de la SUNBEAM estableció nuevos estándares en la industria para lámparas de tanque de alta gama. Con una impresionante potencia lumínica de hasta 5.500 lúmenes y, dependiendo de la configuración de los reflectores incluidos, un rendimiento máximo de 125.000 lux, el sistema Morph actual es una de las soluciones de iluminación más avanzadas para buceadores técnicos en el mundo.
A pesar de este notable aumento en potencia, nuestros desarrolladores lograron que el cabezal de la lámpara fuera aún más ligero. Con numerosas mejoras adicionales y la posibilidad de personalización individual, el OCEANEX Morph 2.0 es probablemente la mejor lámpara principal para buceadores técnicos en todo el mundo.
La producción en serie estará disponible en el primer trimestre de 2025, pero mientras tanto, los interesados pueden inscribirse en nuestra lista de espera. El envío de la Oceanex Morph 2.0 se realizará según el orden en la lista de espera.
La fabricación en Alemania garantiza la máxima precisión y fiabilidad.
Otro aspecto importante: todas nuestras lámparas, excepto los LED de alto rendimiento CREE provenientes de los EE. UU., se fabrican completamente en Alemania. Esta producción local garantiza la más alta calidad y fiabilidad, haciendo que el sistema Morph sea una herramienta imprescindible para inmersiones exigentes. Oceanex demuestra una vez más que lo mejor siempre puede ser mejorado.
Ya sea en las cuevas de Europa, desde Croacia hasta Escocia, en los cenotes de México o en las profundidades de los océanos de Australia, los sistemas de lámparas Oceanex están en uso en todas partes. Son apreciados tanto por buceadores de cuevas como por entusiastas de naufragios.
Una lámpara de buceo OCEANEX es un compañero imprescindible y un elemento central del equipo de cualquier buceador técnico profesional o buceador recreativo ambicioso.
Pero esto es solo el comienzo.
La historia de las lámparas de buceo OCEANEX continúa.
Utilizamos el feedback de la comunidad global de Oceanex para seguir mejorando nuestras lámparas de buceo y apoyar a los buceadores técnicos con soluciones que establecen estándares, asegurándonos de que los sistemas existentes sean lo más actualizables posible desde el punto de vista técnico.